top of page
palacio oriolo foto 4.jpg

cAMPEONATO DE Tango INTERNACIONAL 

13-14 febRERO 2026

en Hotel Palacio Oriol, BILBAO

IMAGEN COPA.png
Diseño sin título (22).png

bILBAO tANGO fESTIVAL & iNTERNATIONAL tANGO cHAMPIONSHIP 2026

FECHAS & AGENDA 

Acreditación: Viernes 13 de febrero 2026 12:00-15.30h

Clasificatoria: Viernes 13 de febrero 2026 17:00h

Semi-final: Sábado 14 de febrero 2026 11:00h

Final: Sábado 14 de febrero 2026 18:00h

UBICACIÓN

📍URH Palacio de Oriol 

Cristobal de Murrieta Hiribidea, 27, 48980 Santurce - Bilbao, España

Quien puede participar?

CATEGORÍAS

Te puedes apuntar a una categoría, a todas las categorías o a la combinación de categorías de tu preferencia.

tANGO pISTA

(se baila en pareja tres tangos improvisados en rondas de max 12 parejas)

tANGO ESCENARIO

(se baila una coreografía preparada de max 4 min)

VALS

(se baila en pareja tres valses improvisados en rondas de max 12 parejas)

MILONGA

(se baila en pareja tres milongas improvisados en rondas de max 12 parejas)

MILONGUEROS

(se baila cuatro tangos en ronda con un cambio de pareja en cada tango y el jurado puntuan individualmente los lideres y los seguidores

premios

Bilbao Tango Cup está respaldado por la Embajada de Argentina en España y Metro Tango SSD (organizadores del European Tango Cup, Preliminar Oficial del Mundial de Tango de Buenos Aires). ​

​Barbara Cicero del Metro SSD actuará como veedor durante el campeonato y usamos el mismo sistema de puntuaje.​​​ Ver el reglamento de la competencia.

tango pista & Tango escenario

🥇Diploma de reconocimiento para los ganadores, subcampeones y tercer puesto.

IMAGEN COPA.png

1r puesto:

🥇 2000 € 

🥇Inscripción gratuita en la European Tango Cup 2026, preliminar oficial del Mundial de Tango BA 2026

🥇Participación directa en la Final del Metropolitano Tango Europe en todas las categorías.

🥇Free-Pass para las milongas del European Tango Cup & Festival 202​​6

2d puesto:

🥇 Free-Pass para las milongas del European Tango Cup & Festival 2026 

3r puesto:

🥇 50% descuento para las milongas del European Tango Cup & Festival 2026 ​

Vals & Milonga

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It's easy.

🥇Diploma de reconocimiento para los ganadores, subcampeones y tercer puesto.

1r puesto: 🥇 € 500 

Milongueros

🥇Diploma de reconocimiento para los ganadores, subcampeones y tercer puesto.

1r puesto Follower (rol de seguidor): 🥇 € 250 

1r puesto Leader (rol de lider): 🥇 € 25

Jurado

Fernando Galera & Pamela Colaneri

Fernando Galera fue unos de los primeros miembros del jurado en el panel del Mundial de Tango BA en sus primeros inicios.

Bailarín y maestro de tango y folclore, ha recorrido el mundo con una carrera de más de cuatro décadas en la danza, partiendo desde su club de barrio, donde empezó a formarse a los ocho años, entre clases y bailes de jubilados. A los doce ingresó a la prestigiosa academia de El Chúcaro, Norma y Nidia Viola, donde también fue enseñante. Ahora radicado en Italia, lleva una nueva etapa profesional junto a Pamela Colaneri. Creador y Director del Festival Tango Salón Extremo desde 2008, su principal motivación como docente es transmitir el tango como una experiencia cultural y no sólo la técnica, con el afán de cuidar las raíces de esta danza y, con ellas, su alma.

470168129_122128367966399823_4880493830057666694_n.jpg

Juan Martín Carrera & Stefania Colina

Stefanía Colina y Juan Martín Carrara comenzaron sus carreras en el ballet y danza moderna a edades tempranas. A los 17, Stefanía pasó a enseñar ballet mientras Juan ingresó en la Academia Nacional de Danza de Uruguay y fue seleccionado para el «Joven Ballet», recorriendo todos los teatros de la región. Al cabo de unos años, entró en contacto con el tango, conoció también a Stefania y, a partir de ese día, comenzó para ambos una historia apasionante que les cambió la vida.
Tras varios años de duro trabajo para mejorar su nivel y conocimientos, ganaron el «Campeonato Intercontinental» en 2009 y el Campeonato Uruguayo de Tango en 2012. Hoy, son reconocidos por su enseñanza clara y entregada, sus exhibiciones de excelencia y ahora son directores del Ballet Nacional de Tango Uruguay, recorriendo teatros de la región con sus espectacúlos.

629f8c5f-0ad6-4945-b810-db65b2b8d7bb.jpg

Ricardo Astrada & Constanza Vieyto

Campeones del Mundial de Tango BA 2022 en la categoría tango escenario. Bailarines y coreógrafos, llevan cada uno una trayectoria desde la infancia en la danza. Han formado parte del elenco de distintas Compañías de Tango a través de los años, incluyendo Tango x 2, forever Tango, Dramatic Tango, Rojo Tango y más. Ricardo también es director de “Evergreen Tango” y director coreográfico de “Alto Tango Show”. Han actuado como jurado en varios campeonatos de tango en el mundo y llevan varios años realizando giras por los distintos continentes del mundo en teatros y eventos y festivales de tango.

1000033974.jpeg

Barbara Cicero
(Veedora)

El rol de veedor es muy importante para asegurar que los seis miembros del jurado llevan un puntuaje justo y equilibrado. 

Barbara ya lleva 15 ediciones organizando y velando por el European Tango Cup, el Preliminar Oficial de Tango BA más reconocida y con más historia en Europa. Ausipica también todo el circuito de campeonatos regionales en Italia, el Italia Tango Cup, el Preliminiar Oficial de Kazakhstan y más. Usaremos este mismo sistema de puntuaje, comprobado a través de muchos años

464181425_18428928982079362_1087332391909977575_n.jpg

Reglamento

Rogamos leer bien el reglamento establecido de la competencia antes de inscribirse

  • ¿Quién puede participar?
    ELEGIBILIDAD PARA PARTICIPAR Los participantes deben tener al menos 18 años de edad al momento de la competencia. Las categorías no tienen restricciones geográficas y están abiertas a participantes de cualquier parte del mundo. Los concursantes podrán participar en cualquiera o todas las categorías. Sin embargo, ningún concursante podrá competir más de una vez en la misma categoría, incluso con un compañero diferente. Todos los participantes deberán confirmar su inscripción en el momento de la acreditación y el Check-In (las acreditaciones no podrán realizarse por un solo miembro). Toda la información brindada al momento del check-in tendrá la consideración de declaración jurada. Cualquier contradicción en la información, posterior a la firma, podrá ser penalizada por la Organización, el Bilbao Tango Festival & International Championship. Para obtener la acreditación para las categorías oficiales es obligatoria la presentación del documento de identidad (acta de nacimiento, pasaporte, contrato de alquiler o similar) para confirmar nacionalidad y/o lugar de residencia. Relación con miembros del jurado: no hay restricciones en cuanto a tener relación de amistad o como alumno de miembros del jurado. Sin embargo, si el mismo miembro de jurado puede elegir abstenerse del voto de una cierta pareja si reconocen no poder ser totalmente imparciales. La participación en todas las categorías está abierta a bailarines profesionales y aficionados. La distinción entre un bailarín “profesional” y un “aficionado” tiene menos que ver con el nivel de habilidad y más con el estatus profesional de los bailarines. “Profesional” significa que los bailarines se ganan la vida enseñando y bailando/interpretando tango, y “aficionado” significa que no lo hacen, pero no siempre implica que el nivel de baile de la pareja profesional sea superior al de la pareja amateur. Hay personas que son excelentes con la enseñanza o actuando coreografías, sin embargo puede haber aficionados que son excelentes bailarines sociales que podrían destacar en competencia. Para dar cabida a las distintas formas en que los bailarines se destacan en el tango, se establecieron 5 divisiones para la competencia: Competencia de Tango de Pista, vals, milonga (categorías de improvisación a tres temas en ronda, en pareja) y milongueros (categoría social con cambios de pareja) y Competencia de Tango Escenario (categoría de actuación coreográfico). FILMACIÓN Y FOTOGRAFÍA: La Organización se reserva el derecho de grabar todas las fases del campeonato con fines promocionales y de archivo. Al inscribirse, los participantes autorizan explícitamente el uso del material sin compensación económica.
  • Acreditación y Etapas de la competencia
    ETAPAS Y REGLAS DE LA COMPETENCIA La competencia, en todas las categorías, se desarrollarán en tres fases: 1) ️ Clasificatorias: Todos los participantes competirán en rondas preliminares. Participarán todas las parejas inscritas, bailarán una sola vez. La ronda clasificatoria se realizará el viernes 13 de febrero de 2026 a partir de las 16:30 horas 2) ️ Semifinales: Avanzan las parejas con las mejores puntuaciones. Las parejas que hayan sido seleccionadas en la Ronda Clasificatoria participarán el sábado 14 de febrero de 2026 a las 11:00 horas. 3) ️ Finales: Competirán las mejores parejas para definir a los campeones. Las parejas que hayan sido seleccionadas en la Semifinal participarán el sábado 14 de febrero de 2026 a partir de las 18:00 horas. En Tango de Pista, Vals y Milonga las parejas competirán en rondas de máximo 12 parejas, bailando tres canciones elegidas por el jurado (se dirán cuales son los temas justo antes de empezar la ronda). En Milongueros, los participantes competirán individualmente (habrán dos ganadores: rol de follower, y rol de líder), cambiando de pareja en cada tango, y bailarán cuatro canciones elegidas por el jurado (se dirán cuales son los temas justo antes de empezar la ronda). En Tango Escenario, cada pareja competirá individualmente con una pieza musical de su elección, con una duración máxima de 4 minutos. ACREDITACIÓN Y CHECK-IN Para realizar la acreditación y el check-in, todos los concursantes previamente inscritos deberán acudir el 13 de febrero de 12:00 a 15:30 horas al Palacio de Oriol, con su DNI o pasaporte (copia original). Durante este proceso recibirán su número de orden y serán informados de los horarios aproximados en los que actuarán en las diferentes fases de la categoría correspondiente. Aquellos que no completen la acreditación y el check-in no podrán participar en el campeonato. Al momento de realizar el check-in, los concursantes deberán completar un formulario con sus datos personales, en el cual deberán informar si han tenido una relación laboral, profesional o personal con algún miembro del jurado de la competencia, en los últimos 6 meses (180 días) previos al campeonato. Esta declaración será evaluada por el supervisor y cotejada con los miembros del jurado a fin de definir si alguno de ellos deberá abstenerse de calificar a algún participante.
  • Criterios de Juzgamiento
    TANGO DE PISTA (ENTRADA LIBRE, AMATEURS Y PROFESIONALES) El Tango de Pista está concebido como un baile social, donde lo más importante es la improvisación, el abrazo y la conexión entre los compañeros de baile y la circulación por la pista. Circulación de las parejas: Las parejas deberán moverse constantemente en sentido contrario a las agujas del reloj sin retroceder, permitiendo un máximo de uno o dos pasos hacia atrás si es necesario. Se penalizará a las parejas que se detengan más de dos frases en el mismo lugar, obstaculizando la circulación en la pista. En caso de obstrucción, el jurado podrá decidir que la ronda repita un tango. El abrazo debe mantenerse durante toda la danza. Criterios de evaluación: Se permitirán figuras del tango social (barridas, sacadas al piso, enrosques, ganchos, boleos, etc.), pero sin interponerse en el espacio de otras parejas. Están prohibidos los saltos, figuras que impliquen levantar ambos pies del suelo o coreografías propias del Tango Escenario. Se evaluarán: musicalidad, estilo y elegancia en el andar, técnica y precisión, conexión entre la pareja, respeto por la pista y circulación y capacidad de cambiar la dinámica según el tango interpretado. Vestuario: No se evaluará el vestuario, pero se recomienda vestimenta elegante acorde al carácter social del Tango de Pista. TANGO VALS Y MILONGA (ENTRADA LIBRE, AMATEURS Y PROFESIONALES) Se utilizarán los mismos criterios que Tango de Pista pero también dando importancia a la idoneidad de los pasos y la musicalidad para vals, y para milonga respectivamente. MILONGUEROS (ENTRADA LIBRE, AMATEURS Y PROFESIONALES) Se bailarán cuatro temas y utilizarán los mismos criterios que Tango de Pista pero con la mirada hacia la adaptabilidad a parejas diferentes. TANGO ESCENARIO (ENTRADA LIBRE, AMATEURS Y PROFESIONALES) Cada pareja realizará una actuación individual con una canción de su elección (máximo 4 minutos). Criterios de evaluación: Se permite la incorporación de técnicas de otras disciplinas de danza, siempre que enriquezcan la interpretación. La coreografía debe incluir elementos tradicionales del tango: ochos, giros, caminatas largas, boleos, ganchos y el abrazo milonguero. Los trucos y movimientos aéreos no deben exceder un tercio de la actuación total. Se evaluarán: expresión artística y musicalidad, presencia escénica y vestuario, técnica y calidad de ejecución, la inclusión de elementos tradicionales del tango. Vestuario: A diferencia del Tango de Pista, en el Tango Escenario el vestuario sí será tomado en cuenta como parte de la evaluación.

Lugar del evento

Tenemos un lugar de lujo para la competencia: El Palacio Oriol, un edificio histórico en frente al mar y a la ría de Bilbao en el barrio de Santurce, en Bilbao. Instalamos una pista de madera de 300mq en el salón con grandes ventanales mirando al mar. El Palacio también tiene 90 habitaciones de hotel con opción a pensión: puedes dormir y comer con todas las comodidades en el mismo lugar que la competencia.

palacio oriolo foto 5.jpg

Clases & Milongas

  • La competencia en todas las categorías se hará el viernes 13 y sábado 14 de febrero 2026.

  •  Bilbao Tango Cup se hace en conjunto con Bilbao Tango Festival 2026 que tendrá lugar desde lunes 10 hasta medianoche del domingo 15 de febrero: ¡Una semana entera de tango, milongas, clases, exhibiciones, música al vivo, talleres, charlas, rutas turísticas y más!

  • Desde el jueves 12 hasta el domingo 13 de febrero habrán tres milongas al día y clases con las parejas del jurado. 

  • Si te inscribes a las categorías de tango pista y/o tango escenario, te incluye las entradas a todas las milongas del Bilbao Tango Festival de viernes a domingo! Puedes agregar las otras categorías también, elegir un pack de clases para tomar clases con el jurado y reservar habitación en el hotel Palacio Oriol con nosotros.

  • Puedes comprar un pack de hotel para el fin de semana en el Palacio Oriol y nosotros nos encargaremos de reservar tu habitación en el hotel. Puedes elegir entre varias opciones: 2, 3, 4 o 5 noches y con pensión o sin pensión.

  • En la zona alrededor, hay muchas otras opciones de alojamiento con un rango de precios desde low cost hasta alto lujo. Sugerencias: Hotel San Jorge, Hotel Puente Colgante, Pensión Iruña, apartamentos en booking.com y airbnb en las zonas de Santurce y Portugalete. Son barrios vivos y alegres con muchos restaurantes, bares y atracciones turísticos.

Precios & Inscripción

Inscripción a una categoría principal: Tango Pista o Tango Escenario = €150​

Precio por pareja. Incluye un pack de tres días de todas las milongas del Bilbao Tango Festival de viernes a domingo para las dos personas.

Inscripción a las dos categorías principales: Tango Pista y Tango Escenario = €180

Precio por pareja. Incluye un pack de tres días de las milongas del Bilbao Tango Festival de viernes a domingo para las dos personas.

Agregar las categorías secundarias de Vals y/o Milonga = 30€ adicionales por categoría.

Precio por pareja.

Agregar la categoría de Milongueros = 25€ adicionales por persona (competencia individual)

En el caso de no adquirir una categoría principal (pista o escenario) el precio para competir en una categoría secundaria es de 50€ por pareja y categoría (vals y milonga) y 30€ por persona para la categoría de milongueros y no se incluye el pack de milongas.

*Inscripciones abren el día 24 de abril 2025*

IMAGEN COPA.png

¿PREGUNTAS?

Thank you, we'll be in touch soon. ¡Gracias! Nos pondremos en contacto contigo pronto

Momentos 2024 /Moments 2024
bottom of page